Vitamina C: todo lo que debes saber

Vitamina C: todo lo que debes saber

La vitamina C es un tipo de antioxidante y es una de las vitaminas solubles en agua que se encuentra naturalmente en las frutas y verduras. También llamado ácido l-ascórbico, ácido ascórbico y l-ascorbato de sodio.

Beneficios

Entre los beneficios de la vitamina C se pueden incluir los siguientes:

Cicatrización de heridas

La vitamina C ayuda al cuerpo a producir colágeno el cual está presente en la piel, los músculos y otros tejidos.

Las personas que tienen una ingesta baja de vitamina C pueden experimentar una cicatrización de heridas más lenta, ya que sus cuerpos pueden ser menos capaces de producir colágeno.

Salud cardiovascular

La vitamina C puede tener beneficios en la salud cardiovascular debido a que[i]:

  • Tiene propiedades antioxidantes
  • Ayuda a dilatar los vasos sanguíneos
  • Mejora la producción de óxido nítrico
  • Ayuda a reducir la inestabilidad de la placa en la aterosclerosis

Por lo que la vitamina C puede ayudar a proteger contra enfermedades cardiacas e hipertensión o presión arterial alta.

Cataratas y degeneración macular relacionada con la edad

La vitamina C puede ayudar a reducir el riesgo de cataratas y retrasar la progresión de la degeneración macular relacionada con la edad[ii] debido a la actividad antioxidante de la vitamina C contra el estrés oxidativo.

Diabetes

Un estudio de 2019 analizó a 31 personas de alrededor de 60 años para ver si tomando la vitamina C como suplemento afectaba sus niveles de glucosa después de comer.[iii]

Después de tomar suplementos durante 4 meses, los niveles de glucosa y la presión arterial de los participantes mejoraron, en comparación con el grupo placebo. Esto sugiere que la vitamina C podría, algún día, ser un tratamiento para la diabetes.

Contaminación

La contaminación del aire consiste en varias sustancias y productos químicos que pueden tener un impacto negativo en la salud de las personas.

Se ha sugerido que una combinación de vitamina C y vitamina E puede tener un efecto antioxidante ya que pueden ayudar a reducir los síntomas del asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica[iv].

Alergias

Durante una reacción alérgica, el sistema inmunitario desencadena una respuesta inflamatoria que puede provocar síntomas como hinchazón y urticaria, desencadenando estrés oxidativo.

En un estudio de 2018, 71 personas con alergias cutáneas o respiratorias recibieron varias dosis de vitamina C intravenosa y se observó la gravedad de los síntomas de los participantes. Se concluyó que tomar una dosis alta de vitamina C puede ayudar a reducir los síntomas de alergia[v].

También se encontró evidencia que sugiere que los niveles bajos de vitamina C eran comunes en las personas con alergias.

Mareo

En un estudio de 2014, 70 personas tomaron 2 gramos de vitamina C o un placebo y luego pasaron 20 minutos en una balsa salvavidas en una piscina de olas. Aquellos que tomaron el suplemento tenían niveles más bajos de mareo[vi].

En conclusión

La vitamina C es un nutriente y antioxidante esencial responsable de muchas funciones, entre ellas la producción de colágeno, reducción del estrés oxidativo y cicatrización de heridas.

 

Referencias

[i] https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminC-HealthProfessional/

[ii] https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminC-HealthProfessional/

[iii] Mason, S. A., Rasmussen, B., van Loon, L., Salmon, J., & Wadley, G. D. (2019). Ascorbic acid supplementation improves postprandial glycaemic control and blood pressure in individuals with type 2 diabetes: Findings of a randomized cross-over trial. Diabetes, obesity & metabolism21(3), 674–682. https://doi.org/10.1111/dom.13571

[iv]Whyand, T., Hurst, J. R., Beckles, M., & Caplin, M. E. (2018). Contaminación y enfermedades respiratorias: ¿pueden ayudar la dieta o los suplementos? Una revisión. Investigación respiratoria, 19(1), 79.  https://doi.org/10.1186/s12931-018-0785-0

[v] Vollbracht, C., Raithel, M., Krick, B., Kraft, K., & Hagel, A. F. (2018). Intravenous vitamin C in the treatment of allergies: an interim subgroup analysis of a long-term observational study. The Journal of international medical research46(9), 3640–3655. https://doi.org/10.1177/0300060518777044

[vi] Jarisch, R., Weyer, D., Ehlert, E., Koch, C. H., Pinkowski, E., Jung, P., Kähler, W., Girgensohn, R., Kowalski, J., Weisser, B., & Koch, A. (2014). Impact of oral vitamin C on histamine levels and seasickness. Journal of vestibular research : equilibrium & orientation24(4), 281–288. https://doi.org/10.3233/VES-140509

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

1 de 3